lunes, 26 de octubre de 2009

México: sin luz y sin fuerza.

Antes de emitir cualquier opinión sería bueno preguntarnos: ¿Quién es más culpable, los trabajadores por pedir absurdos caprichos millonarios a costa de los impuestos de la clase trabajadora o el gobierno que les concedió todo sabiendo que no se lo merecían?

¿Y qué se ha dicho al respecto?: que esperó cobardemente a que se apagaran las luces, que se le olvidaron las reglas del juego, que dejó sin trabajo a 44000 trabajadores holgazanes porque no eran de los suyos, que de premio de consolación los liquida con dos años de sueldo, que todo esto lo hizo por los pobres, que LFC estaba en condiciones de dar servicios de internet, telefonía y televisión por cable para las familias de menores ingresos y esto no le convenía a los extranjeros, que las grandes empresas no pagan luz, que todo es un pretexto para privatizar y luego vender a los españoles, que los medios de comunicación están comprados, que el SME es el movimiento social que todo México estaba esperando, que con las megamarchas reaccionaran los demás ciudadanos, que AMLO perderá seguidores, que pronto caerá Calderón, que México será por fin libre, etc. ¿Y qué de todo esto es cierto?

Pongámonos a reflexionar: ¿De qué sirve tanto circo si nada cambiará para el pueblo, mientras que a los ex trabajadores de luz y fuerza después los volveremos a ver en la CFE gozando de sus mismos privilegios pagados por nuestros impuestos?

En resumen, estoy de acuerdo en que acaben con uno de los sindicatos más corruptos en México, pero en lo que no estoy de acurdo es en la forma como lo hizo Calderón y mucho menos en la privatización de la industria energética mexicana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario