lunes, 26 de octubre de 2009

México: sin luz y sin fuerza.

Antes de emitir cualquier opinión sería bueno preguntarnos: ¿Quién es más culpable, los trabajadores por pedir absurdos caprichos millonarios a costa de los impuestos de la clase trabajadora o el gobierno que les concedió todo sabiendo que no se lo merecían?

¿Y qué se ha dicho al respecto?: que esperó cobardemente a que se apagaran las luces, que se le olvidaron las reglas del juego, que dejó sin trabajo a 44000 trabajadores holgazanes porque no eran de los suyos, que de premio de consolación los liquida con dos años de sueldo, que todo esto lo hizo por los pobres, que LFC estaba en condiciones de dar servicios de internet, telefonía y televisión por cable para las familias de menores ingresos y esto no le convenía a los extranjeros, que las grandes empresas no pagan luz, que todo es un pretexto para privatizar y luego vender a los españoles, que los medios de comunicación están comprados, que el SME es el movimiento social que todo México estaba esperando, que con las megamarchas reaccionaran los demás ciudadanos, que AMLO perderá seguidores, que pronto caerá Calderón, que México será por fin libre, etc. ¿Y qué de todo esto es cierto?

Pongámonos a reflexionar: ¿De qué sirve tanto circo si nada cambiará para el pueblo, mientras que a los ex trabajadores de luz y fuerza después los volveremos a ver en la CFE gozando de sus mismos privilegios pagados por nuestros impuestos?

En resumen, estoy de acuerdo en que acaben con uno de los sindicatos más corruptos en México, pero en lo que no estoy de acurdo es en la forma como lo hizo Calderón y mucho menos en la privatización de la industria energética mexicana.

jueves, 8 de octubre de 2009

Que siempre sí.

Después de la pasada reunión de Rafael Acosta Ángeles con el jefe de Gobierno del DF Marcelo Ebrard el 28 de septiembre, “Juanito” afirmó que después de su toma de posesión el 1° de Octubre, pedirá licencia por 59 días para retirarse de su cargo por cuestiones de salud, y dejará en el poder a Clara Brugada. Todo esto a pesar de que días antes “Juanito” aseguraba que nunca le dejaría el puesto a Clara.

Pero en fin, después del teatro que hizo “Juanito”, donde por cierto, insulto al “PR…D…PT”, no creo que regrese. Pero a pesar de todo este circo, ya gobierna por quien la gente voto, ahora solo resta cumplir.

Ya sea “Juanito”, ya sea Clara, lo importante no es quien gobierne, sino el pueblo. Estoy convencida de que el pueblo no voto por Clara, mucho menos por “Juanito”, todos votaron por lo que representan estos dos personajes: López Obrador.

En los primeros días como delegada de Iztapalapa, Clara informó que se bajara el sueldo junto con sus colaboradores, que ayudara a jóvenes sin estudios, que mejorara los servicios de agua potable, que construirá un hospital para mujeres, que apoyará económicamente a adultos mayores, etc.

En resumen, yo no sé por qué se pelean tanto por gobernar a una delegación con tantos problemas como la falta de agua, las grietas, los deslaves, las inundaciones, las narco tienditas, etc, además de ser la delegación más poblada y por tanto, la que recibe más presupuesto.

Fuentes:
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/97708.html
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/97723.html
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/97841.html
http://www.eluniversal.com.mx/primera/33691.html
http://www.eluniversal.com.mx/primera/33710.html