Monumento a la traición.
El pasado martes 3 de noviembre Bernardo Luis López Artasanchez dio a conocer la efigie que realizó del delegado con licencia en Iztapalapa Rafael Acosta Angeles “Juanito”, quien aprovechó para reiterar que volverá a asumir su cargo como jefe delegacional.
El escultor, quien fuera el mismo que inmortalizara a Vicente Fox, declaró que lo que lo motivó a hacer este homenaje fueron las ganas de Juanito por terminar la preparatoria y que es por eso que la estatua tiene un libro en la mano derecha y el brazo izquierdo levantado, además de su característica banda en la cabeza.
Juanito afirmó que pondrá su estatua en la plaza de Iztapalapa y que no le tiene que pedir permiso a nadie ya que él es el jefe delegacional y él manda.
Después de esta pequeña descripción de los hechos voy a dar mi opinión:
Todo este crico solo demuestra –una vez más– la incompetencia de nuestros “representantes”, independientemente de que también revela la vulgaridad de ese dichoso escultor.
Me parece tonto por parte del seudoescultor el haber dicho que le hizo el homenaje a Juanito por sus ganas de querer estudiar la preparatoria, si asi fuera, tendría que hacer un monumento a cada estudiante por sus ganas de superarse. Esto es, obviamente, sólo un pretexto para hacerse publicidad.
Por otra parte, es verdaderamente vergonzoso que una persona que apenas si terminó la secundaria esté gobernando la delegación más importante del D.F. y lo peor, que se crea el dueño de la misma y diga que no le tiene que pedir permiso a nadie, cuando es gracias a toda la gente de Iztapalapa que ese señor está donde está.
En lo personal, no estoy de acuerdo que pongan el “monumento a la traición” (como considero que debería llamarse) en la plaza de Iztapalapa por dos razones: en primera porque Iztapalapa no debe ser denigrada de esa manera y en segunda porque, para empezar, el tal Juanito ni siquiera debería tener un monumento cuando en el mundo hay mucha gente que verdaderamente vale la pena y no tiene una estatua.
Por último, sólo quiero aclarar que no me causa mucha alegria tener que hablar de este personaje, pero tenia que manifestar mi indignación ante ésta situación. Lo que si no me permití fue poner la foto del monumento porque no quiero ensuciar mi blog con la imagen de Juanito, del personaje que no solo traicionó a López Obrador, sino que traicionó a “la mano que le da de comer”: traicionó a toda Iztapalapa, donde yo vivo.
Fuentes:
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/475042.entregan-estatua-a-juanito-en-el-df.html
http://www.eluniversal.com.mx/notas/637414.html
http://www.milenio.com/node/314302
jueves, 12 de noviembre de 2009
sábado, 7 de noviembre de 2009
Donde hubo “juego”, impuestos quedan.
Después de tantos panchos, tantos dimes y diretes, tantos que si pero no, tanto circo, maroma y teatro; en fin, después de 11 horas de un poco de “juego” político el pasado 1° de noviembre “con 338 votos a favor, 101 en contra y 5 abstenciones”, el Congreso aprobó el paquete fiscal para el 2010 propuesto por el “queridísimo” presidente Felipe Calderón.
Esto significa que los mexicanos que si pagan impuestos sufrirán unas “ligeras” reducciones a sus bolsillos, mientras que los empresarios –extranjeros en su mayoría- obtendrán unos cuantos beneficios, quedando de la siguiente forma:
• Impuesto al Valor Agregado (IVA): del 15% al 16% (con excepción de alimentos y bebidas).
• Impuesto Sobre la Renta (ISR): del 28% al 30% (para quienes perciban un sueldo menor a $10,298.00 mensuales).
• Impuesto al Depósito en Efectivo (IDE): del 2% al 3% (bajando el monto de $25,000.00 a $15,000.00).
• Telecomunicaciones: 3% (con excepción del internet y la telefonía rural).
• Juegos y sorteos: del 20% al 30%.
• Bebidas alcohólicas: $3.00 más por litro.
• Cerveza: del 25% al 26.1%.
• Cigarrillos: $2.00 más por cajetilla.
• Impuestos que adeudan los empresarios desde el 2004: del 40% al 25%.
• Impuestos a nuevos concesionarios de telefonía celular: 0% (en los primeros 5 años).
Con esto, se incrementa un 27.3% de impuestos que cobra el gobierno del 2007 al 2010, ya que en 2007 se cobraban 11 impuestos diferentes, en 2008 y 2009 13 impuestos y ahora en el 2010 se cobrarán 14 impuestos diferentes.
Menos mal que no vivimos en los tiempos del porfiriato, en donde te cobraban hasta por el aire que respirabas.
Por último, solo hay que recordar que la burocracia no paga impuestos y que este paquete fiscal fue aprobado en medio de una de las más severas crisis económicas por las que atraviesa México, agravada por uno de los peores momentos del petróleo.
Fuentes:
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=133824&Itemid=1
http://www.proyecto40.com.mx/#/internettv
http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/8073120.shtml
Después de tantos panchos, tantos dimes y diretes, tantos que si pero no, tanto circo, maroma y teatro; en fin, después de 11 horas de un poco de “juego” político el pasado 1° de noviembre “con 338 votos a favor, 101 en contra y 5 abstenciones”, el Congreso aprobó el paquete fiscal para el 2010 propuesto por el “queridísimo” presidente Felipe Calderón.
Esto significa que los mexicanos que si pagan impuestos sufrirán unas “ligeras” reducciones a sus bolsillos, mientras que los empresarios –extranjeros en su mayoría- obtendrán unos cuantos beneficios, quedando de la siguiente forma:
• Impuesto al Valor Agregado (IVA): del 15% al 16% (con excepción de alimentos y bebidas).
• Impuesto Sobre la Renta (ISR): del 28% al 30% (para quienes perciban un sueldo menor a $10,298.00 mensuales).
• Impuesto al Depósito en Efectivo (IDE): del 2% al 3% (bajando el monto de $25,000.00 a $15,000.00).
• Telecomunicaciones: 3% (con excepción del internet y la telefonía rural).
• Juegos y sorteos: del 20% al 30%.
• Bebidas alcohólicas: $3.00 más por litro.
• Cerveza: del 25% al 26.1%.
• Cigarrillos: $2.00 más por cajetilla.
• Impuestos que adeudan los empresarios desde el 2004: del 40% al 25%.
• Impuestos a nuevos concesionarios de telefonía celular: 0% (en los primeros 5 años).
Con esto, se incrementa un 27.3% de impuestos que cobra el gobierno del 2007 al 2010, ya que en 2007 se cobraban 11 impuestos diferentes, en 2008 y 2009 13 impuestos y ahora en el 2010 se cobrarán 14 impuestos diferentes.
Menos mal que no vivimos en los tiempos del porfiriato, en donde te cobraban hasta por el aire que respirabas.
Por último, solo hay que recordar que la burocracia no paga impuestos y que este paquete fiscal fue aprobado en medio de una de las más severas crisis económicas por las que atraviesa México, agravada por uno de los peores momentos del petróleo.
Fuentes:
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=133824&Itemid=1
http://www.proyecto40.com.mx/#/internettv
http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/8073120.shtml
Suscribirse a:
Entradas (Atom)