miércoles, 30 de septiembre de 2009

Vale más la lealtad que la eficiencia.

¿Quién es Arturo Chávez Chávez?

Para empezar, Arturo Chávez Chávez, elegido por Calderón para ocupar el puesto del nuevo titular de la Procuraduría General de la Republica, es descendiente de Rodolfo Chávez Terrazas y Federico Terrazas, fundadores del PAN.

También es socio del despacho de Antonio Lozano Gracia (Procurador General de la Republica en los primeros años del sexenio de Ernesto Zedillo), Diego Fernández de Cevallos (mejor conocido como el jefe Diego) y Fernando Gómez Mont (Secretario de Gobernación).
Dicho despacho se ha destacado por ganar juicios contra el gobierno, los cuales implican indemnizaciones millonarias a favor de particulares, cuyo éxito está asociado al tráfico de influencias.

Como todos ya saben, Chávez fue Procurador de Justicia en Chihuahua en el gobierno de Francisco Barrio Terrazas (actual embajador en Canadá), exactamente al empezar la epidemia de los asesinatos de las mujeres de Juárez, que casualmente coincidió también con el auge del Cártel de Juárez (de quien se sospecha fue el que propuso a Calderón el nombre de Chávez, ya que lo consideran uno de los suyos, esto porque se le involucra con Amado Carrillo, entonces líder de la banda y hermano de Vicente, actual dirigente de esa organización).

Además de las negligencias en el caso de las muertas de Juárez, también se le reprocha, en ese mismo periodo, los 196 casos de hombres desaparecidos en Chihuahua y que nunca se dieron a conocer; las ejecuciones relacionadas con el narcotráfico; las irregularidades en el manejo de los recursos del Fondo de Desastres Naturales; la responsabilidad de las auditorías de los colaboradores de Santiago Creel Miranda; la protección a delincuentes que formaban parte de una banda de asaltabancos formada por miembros del PAN y teniendo como líder a Luis Humberto Prieto Tovalí (candidato a diputado federal); el tráfico de influencias a PEMEX, entre otras cosas.

Pero… ¿Por qué sabiendo todo esto aun así lo nombraron titular de la PGR?

Porque el jefe (Fernández de Cevallos), colaborador de Carlos Salinas de Gortari, se ha encargado de colocar a dos de sus hombreas más “leales” en los puestos clave del gabinete de Calderón: Gómez Mont en la Secretaría de Gobernación y ahora a Chávez en la Procuraduría General de la Republica, para que de esta manera los negocios sucios sigan triunfando.

Y ahora… ¿Qué pasará con la seguridad de los mexicanos?

Cuando Chávez era Procurador de Justicia en Chihuahua, decía que las mujeres muertas de Juárez se lo merecían por vestir provocativamente y además aconsejaba que no usaran minifalda y siempre llevaran consigo gas pimienta, además afirmaba que el culpable del fracaso en contra de estos crímenes era el sistema y no él, como todos pensaban.

Entonces… ¿Qué consejos va a dar ahora en su nuevo puesto?

Bueno, ahora seguramente pasará lo mismo, ya que al parecer es lo único que el señor sabe hacer, dar consejos y culpar a las víctimas. Lo más probable es que nos diga que no salgamos a la calle para evitar que nos roben, que sus hijos no asistan a la escuela para evitar que les vendan droga; o bueno, soluciones no tan exageradas como que las mujeres no usen minifaldas, ni pantalones pegados, ni ropa llamativa para no provocar a los violadores, que siempre llevemos con nosotros un arma para defendernos de los delincuentes que nos quieran secuestrar, es más que no usemos cartera para no llamar la atención de los ladrones.

Y siguiendo estos consejos, ¿Quién se va a atrever a hacernos daño? Estamos salvados, y si alguna vez nos pasa algo será nuestra culpa por no seguir los consejos del experto Chávez. Total, él ya cumplió con su trabajo: hacer de México un lugar seguro, como lo hizo en Chihuahua.

Fuentes:
http://cencos.org/es/node/21657/
http://lacolumna.wordpress.com/2009/09/08/arturo-chavez-chavez-%c2%bfel-idoneo-mas-no-el-mejor/
http://resistenciahastaelfin.blogspot.com/2009/09/arturo-chavez-chavez-y-calderon.html
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=220039
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=458968

martes, 22 de septiembre de 2009

La reforma fiscal: una propuesta mortal.

Ya es de sobra conocido por todos los efectos que esta reforma tendrá sobre nuestros bolsillos, (los bolsillos de la clase media, es decir, de la gente trabajadora y responsable que si paga impuestos y que a pesar de su propia pobreza siempre trata de sacar a su familia adelante).

¿Pero qué pasa con los efectos psicológicos? ¿Qué consecuencias traerá esta reforma fiscal en la mentalidad de los mexicanos?

La crisis mundial, la falta de agua (junto con todos los demás problemas ambientales) y ahora el incremento de impuestos no han hecho más que causar estragos en una sociedad completamente dañada por la carísima e inútil burocracia.

Las huelgas, las protestas,
las explosiones en los establecimientos comerciales, el secuestro del avión y lo sucedido en el metro Balderas no fueron una coincidencia, son más bien una consecuencia; y aunque de ninguna manera estoy justificándolos, si estoy segura de que, lamentablemente, hechos como estos seguirán pasando.

¿Cuántas muertes han ocurrido desde entonces y cuantas más necesita el gobierno para que le importe un poco?
Basta recordar el tiempo en que estaban de moda las extorsiones telefónicas ¿Cuándo se dignaron a hacer algo? Cuando sufrieron la desesperación de creer que sus familiares estaban secuestrados.

Sólo quedan unas preguntas más ¿Por qué lo permitimos? ¿Por qué depender del gobierno cuando nosotros tenemos la solución? ¿Quién es más fuerte: la burocracia que para poder sobrevivir tiene que robar a los pobres, o el pueblo, quien a pesar de todos los obstaculos del gobierno siempre ha sabido salir adelante?


Siempre es más fácil sacrificar a unos para salvar a otros, que sacrificarse a sí mismo para salvar a los demás.

Mexicanos: no dejemos de recordar que la unión hace la fuerza y que el pueblo siempre tendrá el arma más poderosa: la honestidad.